PÓLIPOS
Los pólipos son tumores benignos o premalignos del estómago o del colon los cuales por lo general no causan sintomatología, permanecen por años en dichos órganos, pueden dar un sangramiento cuando estos se ulceran o pueden degenerarse en un cáncer.
En la actualidad la ciencia médica los consideran pre cancerosos.
La clasificación de los pólipos:
Porcentaje de degeneración en un cáncer
Adenoma velloso | 40% |
Adenoma tubular | 5% |
Adenoma tubulovelloso (mixto) | 22% |
Pólipos inflamatorios | 0% |
Se recomienda detectarlos por su potencialidad de malignizarse por lo tanto toda PERSONA ADULTA DE MAS DE CUARENTA AÑOS DEBE DE TENER UNA REVISION DE SU ESTOMAGO Y DE SU COLON POR MEDIO DEL EXAMEN: ENDOSCOPIA DEL APARATO DIGESTIVO SUPERIOR Y COLONOSCOPIA.
Al detectar este tipo de enfermedad se deben de eliminar por su potencialidad de transformarse en un cáncer. Afortunadamente contamos con la técnica de la polipectomia endoscopica la cual es un método de eliminar este tipo de tumores en una forma simple y en el consultorio del médico gastroenterólogo.
Nosotros lo practicamos en nuestro consultorio sin necesidad de hospitalizar al paciente y dicha persona se puede incorporar a sus labores cotidianas casi de inmediato. Para esto contamos con tecnología de avanzada como los equipos de Electro cauterio, Láser Argon Plasma Coagulador, Accesorios como los endoloops Agujas de inyectar tejidos usando soluciones especiales para evitar sangramiento, los clips especiales de Titanium, y la sutura endoscópica.
la combinación de toda esta tecnología nos permite tener éxito en esta terapéutica.
Ver este link:
CDC Department of Health and HumanServices Center for Disease Control and Prevention

Pólipo del Recto
Pólipo con tallo largo
Otra imagen del anterior
Pólipos en un caso de poliposis familiar múltiple
Acercamiento a dicho pólipo, hay varios pequeños a su de rededor
Enorme tumor mismo caso anterior de poliposis familiar múltiple. Todavia era benigno.
Poliposis Adenomatosa Familiar: Es un trastorno hereditario que se transmite de forma autosómica dominante (el 50% de la descendencia presentará cáncer colorrectal), se caracteriza por la presencia de numerosos pólipos adenomatosos (más de 100) a lo largo de todo el intestino grueso. De forma esporádica pueden hallarse formaciones polipoides en otros segmentos del tracto digestivo, como íleon, estómago y duodeno. Hay enfermedades, como la Poliposis familiar hereditarias, que son claramente premalignas, es una enfermedad hereditaria que consiste en la formación de múltiples pólipos a partir de la adolescencia y que conlleva un mayor riesgo de padecer cáncer de colon.

Pólipo ulcerado del ángulo esplénico, el cual había causado sangramiento rectal severo y signos de shock hipovolemico, se estabilizo al paciente y se le practico estudio colonoscopico encontrándose la causa del sangramiento. Para mayores detalles endoscopicos favor de descargar el video presionando sobre las imágenes. Si usted desea observarlos en pantalla completa debe de esperar a que el video se descargue completamente y presionar Alt y Enter.
Pólipo pediculado de pedículo ancho.
Pólipo en el agujero de la apéndice cecal. Presionar la imagen para observar el video. para mayor nitidez en observar los fragmentos de video se debe configurar su media player en repetir,para ver pantalla completa Alt + Enter.
Pólipo rectal de gran tamaño adenoma velloso con displasías leve
Se extirpó por medio de la polipectomia transendoscopica, por la técnica en rebanadas, el tumor era localizado entre la primera y segunda válvula rectal.
Se ha logrado rebanar una parte del tumor sin necesidad de cirugía abierta.
Se practicó en el consultorio con la vídeo colonoscopia. Se necesitaron tres diferentes ocasiones para lograr extirparlo ha sido uno de los tumores más grandes que hemos curado por medio de la polipectomía endoscópica.
El siguiente caso es de un paciente de 37 años que consulta por sangramiento rectal, por más de dos años tenía la creencia de estar padeciendo de hemorroides, autoprescribiéndose pomadas y supositorios antihemorroidales, tal costumbre la criticamos y censuramos ya que sin hacer un examen rectal sé esta poniendo en peligro la salud o vida de un paciente por probable adenoma precanceroso o un cáncer rectal y así dicho paciente puede quedar con la colostomia para toda la vida.
Y no sólo criticamos la autoprescipción, si no algunos médicos se precipitan a prescribir dichas pomadas sin hacer un tacto rectal y una inspección adecuada con el equipo idóneo. Recordemos que las pomadas y supositorios no las curan sólo las alivian ver tratamientos de hemorroides métodos modernos.
Al tacto rectal se palpa masa móvil en el área rectal y procedí a examinarlo logrando que sé prolapsara para tomar videos de dicha masa nodular y pediculada ver fotos.
Masa pediculada, conteniendo múltiples nódulos irregulares, se observa el prolapso provocado a propósito con el examen digital (tacto rectal).
Ano: Se observa la unión de la línea pectina y el pedículo de dicha masa la cual debe de ser eliminada por medio de la polipectomia o cirugia.
Imagen de la tumoracion rectal, el pedículo es de gran tamaño y la masa está adherida a la mucosa, mas sin embargo es necesario decidir la técnica de la extirpacion, pero primero se procedio a la toma de la biopsia.
Opté por la técnica de la cirugía en el quirófano. Porque el pedículo estaba insertado en la línea pectinea y la posibilidad de un carcinoma, aunque la primera biopsia revela un adenoma velloso con displasia de bajo grado. ya que las biopsias son unos pequeños fragmentos y siempre existe la posibilidad de que en el resto de la tumoracion hay cáncer.
Se visualiza el tumor de gran tamaño de aspecto nodular, se observa el espéculo rectal (anoscopio quirúrgico).
Fotografia del quirofano del Hospital Centro de Emergencias de San Salvador, El Salvador.
Se encuentra el autor de esta página observando la tumoración recién extraída, también se observa la mano de la enfermera instrumentista, sujetando el anoscopio quirúrgico.
Al final se observa el médico anestesiólogo.
Espécimen quirúrgico en espera de la última respuesta. Si hay o no-malignidad.
Respuesta con los cortes y estudios histopatologicos del laboratorio del médico patólogo.
Fotografía de la tumoración con vista de cerca, hay múltiples nódulos e irregularidad en su morfología.
Otro acercamiento en el enfoque. Se nota la distribución irregular de dicho tumor.
Adenoma velloso
Enlaces Relacionados:
Polipectomía Endoscópica
¿Cómo se forma un cáncer?