• Video Atlas
  • FAQ
  • Contac Us

  • Julio Alejandro Murra Saca, MD
    Gastroenterologist

  • Tel: (503) 2226-3131, 2225-3087, 2530-3334 al 37
    Edificio Centro Scan, Colonia Médica

  • San Salvador, El Salvador

ENDOSCOPÍA

La Endoscopia tiene dos grandes campos, la diagnóstica y la terapéutica, ver casi al final de esta pagina los múltiples usos de la segunda.

La Video Endoscopia del Aparto Digestivo Superior es la tecnología médica avanzada para visualizar los órganos internos como son esófago, estómago y el duodeno, con el advenimiento de tecnología moderna de avanzada actualmente contamos con equipos sumamente sofisticados como son los Videoendoscopios computarizados de alta resolución, ellos actualmente están dotados de un poderoso zoom de uno a ocho aumentos permitiéndonos hacer un diagnostico muy certero en diminutas lesiones, agregado a esto hemos adquirido recientemente la ultima tecnología de Video endoscopios cuales además de el zoom conllevan un microscopio esa tecnología se denomina Endoscopia con Magnificación la cual casi sobrepasa los limites de la ciencia ficción, con estos equipos tanto del tubo digestivo superior como del colon podemos localizar lesiones tan diminutas como las displasias y microcarcinomas brindando así un tratamiento muy oportuno. Todos estos estudios los almacenamos en Discos de DVD y se lo proporcionamos al paciente.

Programas de TV Endoscopia realizada a Luciana Sandoval Canal 12 parte 1 y 2


La Video Endoscopia de Alta Resolución se debe realizar como un examen de rutina cada tres años a toda persona que pase los treinta años en la búsqueda y prevención del Cáncer Gástrico con o sin síntomas.

La Endoscopia, ha tenido en los últimos años un gran avance en el diagnóstico y en el tratamiento de las enfermedades digestivas. Permite diagnosticar con precisión la existencia de ulceras, lesiones tumorales benignas y malignas, lesiones que provocan hemorragias internas, etc., posibilita la toma de biopsias y la realización de diversas técnicas terapéuticas.



Endoscopía con Cápsula


Video Endoscopia Aparato Digestivo Superior de Alta Resolución.
Importancia de este examen:
La endoscopia del aparato digestivo superior es de suma importancia practicar este examen no solo por que una persona adolece de síntomas como un dolor abdominal, nauseas, vómitos o acidez etc. si no por un chequeo preventivo, debe de hacerse a toda persona mayor de 30 años como parte de rutina ya que uno de los objetivos principales es la prevención del cáncer gástrico, recordemos el cáncer gástrico como casi todos los cánceres no causan o causan escasos síntomas en sus inicios, el cáncer gástrico en etapas tempranas es curable incluso podemos practicar mucosectomia endoscópica (extracción en bloque de mucosa y sub mucosa por medio de la endoscopia), donde el cáncer en etapa temprana es resecado sin cirugía abierta.

La Endoscopia nos permite resecar con éxito tumores pequeños.

El papel de la endoscopia digestiva en la oncología gastrointestinal es absolutamente fundamental en el diagnóstico de la mayor parte de los tumores del tracto digestivo, ya que permite en muchos casos la visualización directa del tumor y la toma de biopsias para el diagnóstico de certeza en los cánceres de estómago, esófago y colon. "Actualmente no existe diagnóstico si no se ha hecho previamente una endoscopia, puesto que lo demás sólo son sospechas. Tiene la ventaja, además, de una valiosa vertiente terapéutica en los tumores superficiales, al permitir su resección" (Mucosectomia), para medir la profundidad de dicho tumor ya contamos con un nuevo recurso la Endosonografía Radial.

Nuestra Unidad de Video Endoscopia del Aparato Digestivo: Siempre preocupados por brindar a nuestros pacientes atención médica óptima tenemos los instrumentos con la más alta tecnología que hay en la actualidad, Videoendoscopios Olympus, de última generación, con microcámaras de televisión incorporados en sus extremos, lo cual permite una visión nítida y clara de los órganos que se examinan. Se dispone también de una amplia gamma de pinzas para realizar procedimientos terapéuticos como extracción de pólipos, detener hemorragias en úlceras sangrantes, extraer cálculos de la vía biliar, ligaduras en las várices del esófago, Rayos laser y Endosonografia Radial, así como varios equipos de esterelizar instrumentos propios del fabricante con las más estrictas normas de esterilización.

¿HAY DIFERENCIAS EN LOS EQUIPOS DE ENDOSCOPÍA? La endoscopía moderna ya tiene cerca de 50 años, se empezó con equipos de fibra de vidrio que tenían una óptica rudimentaria, estos han sido perfeccionados y se siguen usando al presente. El gran avance se logró con los Videoendoscopios, estos son computarizados y permiten ver con más nitidez el interior del Tubo Digestivo. Sin embargo hay distintos modelos de Videoendoscopios, los últimos son más delgados, más flexibles y permiten ver lesiones más pequeñas.

Todo lo anterior resulta en una mayor facilidad para hacer el diagnóstico de las diferentes enfermedades Digestivas. En El Salvador no existe ningún otro centro médico (privado o Gubernamental) que cuente con todos los recursos que nuestra clínica tiene. Tenemos el mayor número de equipos de Videoendoscopía y lo más moderno que se puede encontrar en este campo a nivel mundial. Ninguna otra institución puede ofrecerle toda la diversidad de métodos de diagnóstico y tratamiento que el Dr. Julio Alejandro Murra Saca pone a su disposición. No se confíe, no todos los equipos de Videoendoscopía son iguales.



Cuerpo Gástrico apreciado con los modernos equipos de video endoscopia,
LAS IMAGENES SON SUMAMENTE CLARAS Y NITIDAS.
Descargar el video presionando sobre la imagen endoscópica.



En esta secuencia de imágenes se aprecian los cambios
de resolución con la VIDEO ENDOSCOPIA CON ZOOM 1X.



AL 5X.



8X. Para mayores detalles descargar el video presionando sobre la imagen y observarlo
en pantalla completa, presionando alt y enter en Windows Media.




OTRA IMAGEN DEL CUERPO GÁSTRICO
OBSERVANDOSE LA ARQUITECTURA NORMAL DE LOS PLIEGUES.



EN ESTA IMAGEN SE APRECIAN LAS MICROVELLOSIDADES
INTERSTINALES CON EL ULTIMO EQUIPO A NIVEL MUNDIAL
YA DISPONIBLE EN NUESTRA CLINICA LA VIDEO ENDOSCOPIA CON MAGNIFICACIÓN 150X.


Para observar más imágenes endoscópicas ver nuestra galeria.
La Duodenoscopia es otro examen que lo practicamos con otro equipo especial con un Video duodenoscopio terapéutico pero de visión lateral el cual nos es útil en vías biliares, en caso de canalizar el conducto colédoco La colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (ERCP) es el procedimiento más comúnmente usado en endoscopia pancreática-biliar, aunque ha perdido terreno como examen diagnóstico debido al auge de la ecografía y la colangioresonancia, ERCP ha evolucionado a una técnica predominantemente terapéutica.

Un nuevo procedimiento endoscópico, la ultrasonografía endoscópica provee imágenes de alta resolución de los conductos pancreáticos y biliares y complementa los hallazgos de la ERCP. Estos cambios hacen que lejos de disminuir la frecuencia de sus indicaciones, aún aumenten. La ERCP se practica junto con el médico radiólogo en una sala de rayos x con Fluoroscopia en la segunda porción del duodeno se encuentra en condiciones normales la papila de Vater allí donde se canaliza con un catéter especial se introduce en ella un material radioactivo obteniendo imágenes del conducto colédoco y vías biliares, este examen se practica más frecuentes en casos de cálculos en dicho conducto por lo que nos permite extraerlos practicando un pequeño corte (esfinterectomía) y con la ayuda de un balón o canastilla lo manipulamos, también la colangio pangreato grafía retrogradas es útil en casos de esclarecer una ictericia obstructiva.

También contamos con dos video coledoscopios, el cual los utilizamos para extraer cálculos residuales cuando el paciente ha sido sometido a una cirugía de vesícula y se le ha dejado una sonda en T, por esta sonda podemos visualizar dicho conducto y extraer por medio de una canastilla dichos cálculos. Recientemente hemos adquirido un equipo muy especializado como es la Endosonografía Radial, como la palabra lo indica es la combinación de la endoscopia con la ultrasonografía de alta resolución con la cual podemos valorar la penetración de un tumor y clasificarlo como temprano o avanzado, con la Endosonografía Radial nos permite valorar en caso de un cáncer esofágico gástrico, colon o recto, si él paciente tenga ganglios sospechosos con metástasis a ellos, uno de los beneficios de dicho examen es si determinamos que un cáncer es temprano el cual solo a invadido mucosa y submucosa, nos permite practicar un procedimiento conocido como mucosectomia, por el cual podemos extraer dicho cáncer por medio de la endoscopia terapéutica, sin hospitalizar al paciente.

Otra utilidad de la endosonografía radial es valorar masas sub. mucosas, es la mejor imagen no invasiva para valorar el conducto colédoco, es la mejor imagen para valorar el páncreas, en casos de hipertensión porta es también muy útil para visualizar várices para esofágicas.



Imagen de Endosonografía Radial



Secuencia Endosonográfica 1 de 2. Endosonografía del Cuerpo Gástrico.
Endosonografía Radial EUS El Ultrasonido Endoscópico.


Produce imágenes de alta frecuencia en el tracto gastrointestinal dando más detalladas imágenes de las paredes del tubo digestivo y estructuras vecinas que cualquier otra modalidad diagnóstica de imágenes, este método ha sido más útil en evaluar lesiones sub-mucosas, estadios de carcinomas y diagnóstico en enfermedades pancreáticas y biliares.
El ultrasonido de alta frecuencia produce imágenes detalladas únicas y claras de las paredes del tracto digestivo y órganos adyacentes. Ningún otro método de diagnóstico, ni la tomografía computarizada ni la resonancia magnética pueden mostrar las paredes desde el esófago hasta el recto.
Para mayores detalles Endosonográficos, descargar el video presionado sobre la imagen.



Secuencia Endosonográfica 2 de 2. Más detalles descargar el video presionando sobre la imagen endosonográfica. La Endosonografía Radial puede detectar lesiones tan pequeñas como de 2-3 mm de tamaño y es el mejor método para observar las 5 capas ecogénicas del estómago.

Las 5 capas están histológicamente correlacionada con la mucosa (capa1), mucosa profunda (capa 2) sub-mucosa (capa 3), muscularis propia (capa 4) y serosa (capa 5). De esta forma podemos saber la profundidad de una lesión, por ejemplo si detectamos un cáncer solo con la endoscopia no visualizamos profundidad y con la endosonografía radial si y así planificamos la medida a tomar cirugía o mucosectomia. Pero desafortunadamente esta clase de tecnología no la tienen muchos centros médicos por su elevado costo, nosotros afortunadamente contamos con ella, pocas clínicas al rededor del mundo cuentan con esta tecnología de avanzada.



Foto de Vídeo Endoscopia donde se visualiza el cuerpo gástrico



Video-Endoscopia de alta resolución con magnificación (equivalente a un microscopio).
Esta imagen endoscópica muestra las microvellosidades intestinales a nivel celular,
este poderosísimo equipo, lo hemos adquirido recientemente, por medio del cual podemos
observar lesiones que no son vistas por el ojo humano. Mayores detalles descargar el video.


Cuales son los objetivos de este examen: examinar los órganos ya mencionados sobre todo detectar el cáncer gástrico en etapa temprana cuando todavía hay esperanza de curación. Ver Cáncer Gástrico. Si un cáncer gástrico es detectado en etapa temprana, el paciente se beneficia porque se cura.

Otro objetivo es valorar un dolor abdominal y sobre todo un chequeo médico preventivo a toda persona después de los cuarenta años. Ya que el cáncer casi nunca avisa, en sus inicios la gran mayoría se comporta en forma silenciosa o dan pocos síntomas, los cuales pueden ser inespecíficos como un ardor en el epigastrio similar a una gastritis ver como se forma un cáncer.

Otro objetivo primordial es la evaluación de un sangramiento, vómitos de contenido sanguíneo o heces de color negras ya que contamos con la Endoscopia terapéutica con la que podemos detener un sangramiento al inyectar por medio de estos equipos a las várices del esófago o gástricas y de una úlcera gástrica o duodenal sangrante, por medio del canal de biopsia se introduce una sonda especial larga de acero la cual en su extremo interno lleva una aguja y por fuera se conecta una jeringa (inyector de varices) utilizando una sustancia especial, con este método detenemos las hemorragias del aparato digestivo superior salvando así a una vida humana, y de una cirugía de emergencia. También en nuestra clínica contamos con la ayuda del Rayo láser Argon Plasma Coagulador (APC), el cual es una herramienta muy útil para detener sangramientos como los de la úlcera gástrica o del duodeno, así como en el uso de ablación de pequeños tumores por medio de la endoscopia terapéutica, también usamos el Argon Plasma Coagulador en tratamientos paliativos del Cáncer Gástrico, Esofágico y de Colon y Recto.

Otro objetivo de la video endoscopia computarizada con magnificación es la detección de displasias, las cuales se deben de buscar en el caso de gastritis crónica y/o con atrofia, con el uso de la Cromatografía, la cual se practica con el uso de unos colorantes especiales con un catéter especial se rocía la mucosa gástrica y se tiñe del colorante y con el zoom se buscan lugares donde no se capta el colorante en dichas zonas se deben de tomar las biopsias en busca de displasias. Se debe de explicar que las displasias son entidades pre-cancerosas, las células de dichos tejidos se han degenerado en tal manera que los núcleos de las células son totalmente anormales hay pleomorfismo y otros parámetros.

En nuestra unidad de endoscopia Terapéutica tenemos disponible un video-endoscopio especial para los casos de endoscopia terapéutica el cual es de doble canal el cual permite ser utilizado en casos especiales que se necesiten ser utilizados dos pinzas como en el caso de la mucosectomía de carcinomas gástricos en fases tempranas, dicho método puede extirpar un cáncer gástrico en fase temprana sin la cirugía si no por vía endoscópica.

La biopsia de tejidos internos son las tomas de muestras de pequeños fragmentos las cuales son enviadas al medico patólogo para su examen microscópico para determinar la naturaleza de una lesión a nivel histológico y célular determinando así si una lesión es benigna o maligna.

Así mismo dentro de la Endoscopia Terapéutica, eliminamos algunos tumores como son los pólipos ver polipectomía.



Para las endoscopias, previa anestesia local de la garganta, también utilizamos unos sedantes especiales con efecto corto, el objetivo es que el paciente tenga un momento agradable, ya que hay un numero alto de pacientes que llegan con cierto temor infundado, el examen es bien simple nosotros utilizamos Endoscopios modernos de avanzada y los tubos son bien delgados y flexibles de un grosor de menos de un centímetro, lo que es equivalente a tragar una cápsula, en algunos lugares no utilizan dichos sedantes, pero en lo personal recomiendo que se debe de utilizar ya que el paciente se esta quieto y no recuerda nada por lo tanto es muy útil.

Doctor:

¿Es lo mismo una endoscopia con equipos de fibra óptica o con video endoscopia?
R//: la tecnología médica cada día se esta evolucionado los modernos Video Endoscopios son equipos muy sofisticados las imágenes son muchísimo más claras y nos permite hacer un diagnóstico mucho más certeroincluso tenemos equipos con magnificación que una diminuta lesión la puede amplificar hasta 150 veces.

Reseña Histórica de la evolución de la endoscopia.

1900- 1950 EQUIPOS RIGIDOS:
Tenían mucha limitante de visión ya que no había flexibilidad y se utilizaban en el quirófano.

1950-1970 GASTROCAMARAS:
Eran unos rudimentarios equipos se le introducían al paciente un tubo y en su extremo distal llevaba una cámara de fotografía, se tomaban fotos al azar y eran reveladas dentro de una semana, dentro de esta época hubieron los endoscopios semi flexibles.

La Gastrocamara fue el precursor de los primeros equipos de fibra óptica en esa época solo se podían tomar fotos en blanco y negro y la luz era conducida por un flash de 3 a 15 disparos.

1970-1990 Endoscopios de fibra óptica (todavia se siguen utilizando):
De estos hay varios modelos los primeros son más gruesos los recientes son delgados.
Estos equipos han sido más modernos debido a que hay muy buena angulación se pueden hacer maniobras de retroflexión y se le incorpora un canal de biopsia, por el cual se introducen pinzas flexibles la imagen es algo oscura se pueden tomar fotografías adaptándoles una cámara o video con un adapte especial, pero ni las fotografías obtenidas ni los videos no son tan claros como los verdaderos videoendoscopios de alta resolución.

1990 al presente Equipos de Video Endoscopia de alta resolución se les incorpora un lente CCD
en su extremo distal es una verdadera cámara de video, En estos equipos se utilizan una fuente de luz fría de 300 watts de Xenón la luz es blanca y brillante de estos han habido varios modelos.

2002 Los video endoscopios de alta resolución hay varios modelos cada ves más sofisticados entre ellos tenemos los recientes con zoom hasta 8 aumentos. en nuestra clínica tenemos varios endoscopios tanto del aparato digestivo superior como de colon.

2004 Equipos con Magnificación los cuales además del poderoso zoom llevan un poderoso microscopio esta tecnología la conocemos como Endoscopia con Magnificación en nuestra clínica recientemente hemos adquirido un equipo para endoscopia del tubo digestivo superior y otro para colonoscopia, estos sobre pasan los limites de la ciencia ficción, conllevan un poderoso microscopio teniendo la opción de magnificar a 150 x, y ser usados con tinciones especiales, la cromatoscopia la cual la usamos para distinguir diminutas lesiones.



Imagen endoscópica usando un video endoscopio con magnificación,
se observan las células de un tumor, a 150x. Tinción con índigo carmino.



Otra imagen de dicho tumor observado con el aumento
especial con endoscopios con magnificación.



Fotografía de vídeo endoscopia de alta resolución
se aprecian los pliegues del cuerpo Gástrico.



ARGON PLASMA COAGULADOR.
"laser de Argon" por medio de unas sondas especiales a través del canal
de la biopsia se introduce al endoscopio o colonoscopio, dicha sonda es flexible.



EQUIPO DE ARGON PLASMA COAGULADOR.
Este equipo lo utilizamos para endoscopia terapéutica, Lo usamos para la curación de las proctitis post radiación, Para tratar las displasias en el esófago de Barret, también lo utilizamos para cualquier sangramiento del aparato digestivo por ejemplo una úlcera que esta sangrando profusamente, al ser utilizado la coagulación inmediatamente cede el sangramiento es un equipo que nos refuerza el arsenal terapéutico de nuestra clínica. Lo utilizamos para el tratamiento del cáncer de esófago, gástrico así como el de colon y recto.


Utilizamos un equipo especial electrónico para esterilizar los endoscopios, el equipo es fabricado por el propio fabricante de los endoscopios olympus y cumple con todos las normas de la FDA, primero los equipos los procesamos con el pre lavado externo y luego de canales usando unos líquidos especiales, inmediatamente el equipo recién usado y pre-lavado lo colocamos en esta maquina cual mantiene en una hora varias fases de esterilización interna (canales internos) y externa del endoscopio procesado. De esta forma garantizamos un estudio con equipos altamente estériles y sobre todo la tranquilidad para el paciente que estamos utilizando equipos completamente estériles, además tenemos múltiples endoscopios.



Imagen del tablero digital del dicho equipo esterilizador de endoscopios.



En este arte se observa la toma de la biopsia, es un paso muy importante en los estudios endoscópicos tanto del aparato digestivo superior como en la colonoscopia, a través de un canal se pasa un cable especial obteniendo múltiples fragmentos de lesiones sospechosas como en los casos de los cánceres en etapas tempranas, ulceraciones y pólipos. También, a través de este canal lo utilizamos para introducir una serie de accesorios terapéuticos como jeringas de inyectar sustancias especiales, sondas de láser argon plasma coagulador, asas de diatermia para realizar las polipectomias (extracción de pólipos) y mucosectomias etc.

Se observa el tejido extraído con la biopsia procesado y observado en el microscopio, hay células malignas de un cáncer gástrico. Otro fragmento de tejido obtenido por la biopsia de una paciente de 31 años con cáncer del colon. Otro fragmento de un cáncer de colon Fragmento histológico de una colitis ulcerativa inespecífica.



Imagen y video de una endoscopia de un paciente con cáncer gástrico.

CIRUGIA ENDOSCOPICA DEL TUBO DIGESTIVO SUPERIOR.

Los procedimientos terapéuticos endoscópicos tienen en la actualidad variadas aplicaciones en enfermedades en el tubo digestivo alto. Entre éstas se pueden mencionar las dilataciones de las estenosis esofágicas, la extracción de cuerpos extraños, la polipectomía endoscópica el tratamiento de la hemorragia digestiva y la mucosectomia endoscópica.

1. La Sutura Endoscópica Flexible (Gastroplicadura) Cirugía Endoscópica Anti-Reflujo.
Ahora contamos con este novedoso procedimiento totalmente ambulatorio y en un promedio de media hora el paciente se incorpora de inmediato a sus labores sin ninguna restricción.
La Sutura Endoscópica o Cirugía Endoscópica para el reflujo gastroesofágico Nueva tecnología ya disponible en nuestra clínica para tratar el reflujo gastroesofágico crónico (acidez) y la hernia del hiato.
Actualmente hay un nuevo procedimiento de avanzada para el reflujo gastroesofágico "La Sutura Endoscópica Flexible.".

La sutura endoscópica es un procedimiento por el cual a través del endoscopio podemos dar unas suturas dentro de la unión del esófago con el estómago y de esta manera se le da un moldeamiento más cerrado a la unión gastroesofágica y así se evita que el ácido del estómago suba al esófago debido a que estas suturas aumentan el tono del esfínter. Un tratamiento seguro y fácil de aplicar, por medio de la endoscopia con un sedante administrado por médico anestesiólogo se aplican unas cuantas puntadas en forma ambulatoria sin dolor y él paciente de inmediato se incorpora a sus actividades normales obteniendo un alivio de inmediato.


Se observa un dibujo artistico de este novedoso procedimiento
como el mejor tratamiento de la acidez (reflujo gastro-esofágico).
Mayores detalles descargar el video presionando sobre la imagen.


Hasta ahora los pacientes afectados por este problema tenían que someterse a cirugía general o laparoscópica, o debían seguir un tratamiento farmacológico de por vida. Esta nueva técnica se realiza por vía endoscópica, lo que supone una alternativa terapéutica más cómoda y segura".
La gastrocardioplastia, también llamada endoscopia terapéutica del reflujo gastroesofágico, tiene como objetivo reducir el paso de contenido del estómago al esófago. Para ello, aplica unos puntos de sutura en la parte alta del estómago. "En primer lugar, se realiza una endoscopia convencional que permite estudiar el estado de la mucosa del esófago y del estómago. A continuación, se introduce el endoscopio terapéutico, adosado a la máquina de sutura endoscópica. Se realiza un disparo para ensartar con hilo una parte de la pared del estómago. Tras cargar de nuevo la aguja, se dispara otro hilo y se procede a cerrar el nudo mediante un pliegue o plicatura de la pared gástrica",
Desafortunadamente todavía es un procedimiento que no esta al alcance de la población en general por su elevado costo. Recientemente hemos practicado los Seis primeros casos en Centro América, observando de inmediato el resultado, los seis pacientes en los días inmediatos a este procedimiento no han observado ningún síntoma de reflujo, la acidez les ha desaparecido!!!.

Paciente masculino de 51 años quien adolece
de hernia de tamaño grande del hiato e hiper
acidez de tres años de evolución, tratado con medicamentos permanentes contra la acidez.
Se le practico la gastroplicadura endoscópica
con éxito. Se observa el nudo con titanium el
cual ha unido ambos tejidos.
Otra imagen del nudo con la unión de tejdos
y de esta forma aumentamos la presión
del esfínter impidiendo que el ácido gástrico
suba al esófago
Paciente femenino de 24 años quien
ha adolecido de acidez durante 8 años
aun con fuertes dosis de medicamentos.
Se observa incompetencia del
esfínter gastroesofágico.
Otra imagen del esfínter incompetente. Se observa la pinza flexible la cual ha
colocado las suturas en los tejidos.
La pinza flexible de sutura la cual esta succionando los tejidos y a través de ella lleva dos agujas enhebradas con hilos. Los dos hilos que han sido colocados en dos puntadas diferentes, traccionan los tejidos y al colocar un nudo de titanium se forma una sola unión.
Se observa la imagen endoscópica de los tejidos unidos por la sutura con su repectivo nudo de titanium. Al unirse ambos tejidos aumenta la presión del esfínter e impidiendo que el ácido suba al esófago y de esta forma el alivio de la acidez es de inmediato.
 
La paciente no necesitó más medicamentos para la acidez!!!  

2. DILATACIÓN DE LAS ESTENOSIS ESOFAGICAS.

Las estenosis esofágicas son relativamente frecuentes y pueden clasificarse según su etiología en benignas y malignas. Entre las estenosis de etiología benigna se pueden mencionar enfermedades congénitas (atresias, membranas, anillos); estenosis pépticas o inflamatorias, estenosis postquirúrgicas y la acalasia.



Se observa el balón especial, el cual ha sido introducido en el endoscopio por el canal de biopsia, con este balon dilatamos las estrechez del aparato digestivo como en este caso de una estenosis benigna debido al reflujo del ácido gástrico al esófago dicho balón se infla desde afuera con aparto que mide las presiones el cual controla una jeringa de agua, el balón insuflado con el agua ejerce una presión sobre la estrechez como en este caso.



Otra imagen endoscópica de dicho balón.



En esta imagen endoscópica se observa un stent. Dentro de las medidas paliativas para impedir la reaparición de la disfagia después de una dilatación, está la instalación de una prótesis endoluminal en el esófago, a nivel de la estenosis tumoral o benigna. Estas prótesis esofágicas son de utilidad relativa en el tratamiento paliativo del cáncer de esófago.



La imagen endoscópica se observa otra clase de balón para dilatar, el cual lo utilizamos en caso de Acalasia Esofágica.



En esta imagen endoscópica se observa la extracción de un fragmento de carne el cual se había quedado atorado en el esófago en un paciente con estrechez esofágica.

3. Tratamientos Endoscópicos de Várices del Esófago con Bandas.



En esta imagen endoscópica se observa un sangrado agudo debido a várices del esófago. Este tipo de sangramiento es muy delicado y amerita atención del paciente en forma inmediata debe de ser hospitalizado de emergencia. (las várices del esófago, es una de las complicaciones que se dan en pacientes con cirrosis hepática).



Se observa el mismo caso anterior, al endoscopio se ha armado un equipo especial por medio de este aplicamos unas bandas elasticas a las várices y de esta forma le damos un tratamiento especial que salva la vida al paciente. Tratamiento de Várices con Bandas.





Se observan las várices a través del tambor transparente (aparato que se coloca en la punta del endoscopio) por medio de este y usando succión se aspiran las várices quedando amarradas con las bandas, y asi en un par de días estas se necrosan. Mayores detalles descargar el video presionando sobre la imagen endoscópica. Se recomienda observarlo en pantalla completa.





En las imágenes sin el aparato de bandas, se observan las várices ya ligadas. Recordemos que este padecimiento se observan en los pacientes con Cirrosis Hépatica.





A los siete días se observa las cicatrices de las várices, este método endoscópico es una de las modalidades de mucho éxito en la endoscopia terapéutica. Mayores detalles descargar el video presionando sobre la imagen endoscópica. Se recomienda observarlo en pantalla completa.

4.Tratamientos Endoscópicos Paliativos de Carcinomas.



Otro campo de Endoscopia Terapéutica son los tratamientos paliativos de los cánceres, cuando un cáncer es demasiado extenso y no se puede extirpar por medio de la cirugía, podemos realizar un tratamiento paliativo como se observa en esta secuencia endoscópica. La imagen se observa un cáncer gástrico localizado en el cardias (parte que limita con el esófago) el cual producía obstrucción no permitiendo que los alimentos pasen del esófago al estómago. La imagen se observa en forma inversa. (retroflexión). Mayores detalles descargar el video presionando sobre la imagen endoscópica. Se recomienda observarlo en pantalla completa.



Se observa el tratamiento paliativo con laser de argon plasma coagulador, a través del cateter azul se observa la luz morada del argon. Para mayores detalles endoscópicos descargar el video presionado sobre la imagen.





Otra imagen, se observa el laser a toda su potencia destruyendo células tumorales.





Mas imágenes y videos del tratmiento de argon plasma coagulador en la paliación de cánceres del aparato digestivo. Mayores detalles descargar el video presionando sobre la imagen endoscópica. Se recomienda observarlo en pantalla completa.

5. Tratamiento Terapéutico de Sangrado por Ulceras.



La imagen endoscópica muestra una úlcera del bulbo duodenal en una persona de 85 años, la cual ha causado sangramiento severo y fueron necesarias varias transfusiones de sangre. La úlcera se observa con fibrina (Color blanco).



Otra imagen de dicha úlcera, hay restos de sangre.



Con inyectar alcohol al 99% de pureza logramos detener dicho sangramiento, se observa la jeringa la cual es pasada por el canal de biopsia del endoscopio.

6. La Mucosectomia Endoscópica.
La Mucosectomia Endoscópica es un tecnica por la cual extraemos bloques de mucosa y submucosa, por lo general se ocupa para extraer por medio de la endoscopia un cáncer gástrico, esofágico ó del colon y recto en etapas tempranas, asi como de tumores benignos.