• Video Atlas
  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctenos

  • Dr. Julio Alejandro Murra Saca
    Médico Gastroenterólogo

  • Tel: (503), 2530-3334 al 37 2226-3131, 2225-3087
    Llame gratis desde Estados Unidos: Tel. 213-2837229
    Edificio Centro Scan, Colonia Médica

  • San alvador, El Salvador

CÁNCER DE COLON Y RECTO

El Cáncer de Colon y Recto es otro cáncer frecuente en El Salvador representa el cuarto lugar dentro de las estadísticas, la incidencia esta en aumento lo detectamos más frecuente y su evolución por lo general es silenciosa no causando síntomas hasta que ya se encuentra en fase avanzada, últimamente en El Salvador estamos observando un incremento del cáncer de colon en personas jóvenes, este fenómeno nos hace reflexionar sobre la prevención de dicho cáncer por lo cual se recomienda un estudio de colon completo por medio de la video colonoscopia computarizada a toda persona mayor de treinta años de edad.

Uno de los cánceres más prevenibles y curables cuando se diagnostica tempranamente es el de colon y recto, desafortunadamente las personas en edad de prevenir no acuden a un chequeo médico más aún a un estudio del colon completo como es la video colonoscopia.

Desdichadamente la mayoría de las personas en edad de cuidarse contra un cáncer hacen caso omiso de la importancia de descubrir los tumores conocidos como pólipos los cuales la mayoría pueden degenerarse en un cáncer. Ver como se forma un cáncer se recomienda un estudio de colon completo a toda persona mayor de treinta años es necesario inspeccionar todo el trayecto del colon en busca de pólipos o lesiones pre cancerosas no se debe esperar a que los síntomas aparezcan, las estadísticas del cáncer de colon y recto van en aumento y el éxito de su curación reside en un diagnostico oportuno de detectar lesiones Precancerosas como son los pólipos.

Los pólipos son tumores benignos o Pre malignos que a través de los años pueden degenerarse en un cáncer y en la gran mayoria no causan alguna sintomatología y el éxito de un examen de colonoscopia reside en detectarlos y eliminarlos con un procedimiento conocido como polipectomía y de esta forma el paciente se libera de un posible cáncer de colon y recto. Se ha estimado que un pólipo de colon y recto puede malignizarse en un periodo de dos a siete años.

La mayoría de las personas creen que no les dará un cáncer. Todos estamos propensos a padecer de esta enfermedad y la única forma de garantizar es practicando una inspección a los órganos internos con el examen ya mencionado.

Es necesario aclarar que hay cierto temor al examen del colon pero la buena noticia es que con los equipos modernos los videos colonoscopios y el uso de medicamentos especiales modernos (sedantes especiales) el examen es bien confortable y se realiza en un periodo de 20 a 30 minutos.

Las siguientes imágenes son obtenidas por medio de la video colonoscopia.



Imagen endoscópica de Cáncer del Recto



Cáncer del recto, imagen en retroflexión, se observa el colonoscopio parte negra
el cual esta doblada su extremo para realizar la maniobra de ver hacia atrás.



Cáncer del recto imagen en retroflexión.



Cáncer del recto imagen en retroflexión.


El Cáncer de Colon y Recto es otro cáncer frecuente en El Salvador representa el cuarto lugar dentro de las estadísticas, la incidencia esta en aumento lo detectamos más frecuente y su evolución por lo general es silenciosa no causando síntomas hasta que ya se encuentra en fase avanzada, últimamente en El Salvador estamos observando un incremento del cáncer de colon en personas jóvenes, este fenómeno nos hace reflexionar sobre la prevención de dicho cáncer.



Colostomia: Paciente femenino que adolecía de sangramiento rectal y durante dos años se auto
prescribía supositorios y pomadas para supuestas hemorroides, se le encontró un cáncer rectal.




Las heces son recolectadas en una bolsa especial, esta incomoda situación es de por vida
ya que cuando la colostomía es practicada por cáncer en el área del ano y recto, se pierden los esfínteres.

Por lo tanto si usted es una persona adulta consulte con un médico experto y practíquese un estudio de colon completo por lo menos cada cinco años como medida de prevención.



Imagen endoscópica de una cáncer del ciego. Paciente femenino de 43 años quien ha tenido
pérdida de peso más de 20 libras y anemia. Presione sobre la imagen para agrandarla.



Imagen de Video Colonoscopia donde se observa un cáncer del recto.
Favor de presionar la imagen para observar el video.
(Ver colección de fotografías y videos de algunos cánceres de colon y recto, detectados en nuestra clínica)



En la imagen endoscópica se observan múltiples pólipos del colon, por lo general estos tumores del colon son asintomáticos pasan varios años antes que se transformen en un cáncer, por eso se debe de practicar este examen y remover estos pequeños tumores en la misma colonoscopia con la polipectomía.


Ver enlaces:
CDC Department of Health and Human Services Center for Disease Control and Prevention
Cáncer de Colon II
Cáncer de Colon III